Alubias de Tío Lucas [Receta Tradicional Imperdible!] 2025
¿Sabías que las alubias de Tío Lucas son uno de los platos más pedidos en las tascas madrileñas? Esta receta, transmitida de generación en generación, esconde trucos que transforman humildes alubias en un festivo de sabor. Hoy, te revelamos los 7 pasos infalibles para prepararlas como un auténtico cocinero español, con ese toque ahumado y textura melosa que las hace únicas.
1. Introducción: El Alma de un Clásico
Las alubias de Tío Lucas no son solo un guiso: son un viaje a la España profunda, donde los fogones de leña y los ingredientes sencillos crean magia. En mi familia, este plato era el rey de las reuniones domingueras. Mi abuela majaba un diente de ajo con comino en el mortero (¡nada de trituradoras eléctricas!) para darle ese punto rústico que hoy comparto contigo.
¿Por qué triunfa esta receta?
- Sabor ahumado: Gracias al chorizo de pueblo y la panceta curada.
- Textura cremosa: Las alubias se cocinan “en frío” (sí, ¡así evitas que se rompan!).
- Truco ancestral: Un chorrito de vinagre al final realza todos los sabores.
2. Ingredientes de Alubias de Tío Lucas (Para 4 Personas)
Para las alubias
- 500g de alubias blancas (remojadas 12 horas).
- 1 hueso de jamón (opcional, pero da profundidad).
- 2 hojas de laurel fresco.
Para el sofrito “de rechupete”
- 150g de chorizo de pueblo (¡nada de chorizo blando!).
- 100g de panceta ibérica en tacos.
- 1 cebolla morada (más dulce que la blanca).
- 2 dientes de ajo (uno para majar, otro para picar).
- 1 cucharadita de pimentón de La Vera (ahumado, no dulce).
3. Cómo Hacer Alubias de Tío Lucas: Paso a Paso
Paso 1: El Remojo “Con Truco”
Lava las alubias y déjalas en agua fría con 1 cucharada de sal (sí, ¡sal! Así absorben mejor el líquido). Cubre con 3 dedos de agua y espera 12 horas.
Error común: Usar agua caliente. ¡Se romperán!
Paso 2: La Cocción Lenta (El Secreto de la Cremosidad)
- Escurre las alubias y ponlas en una olla con agua fría (nunca caliente).
- Añade el hueso de jamón y el laurel.
- Hierve a fuego mínimo (sin tapar) 2 horas. Si espuma, quítala con una cuchara.
Truco abuelo: Mete una cucharada de aceite de oliva para que no se rompan.
Paso 3: El Sofrito Que Lo Cambia Todo
Mientras se cocinan las alubias:
- Dora la panceta en una sartén (sin aceite, su propia grasa basta).
- Añade el chorizo en rodajas y 1 ajo picado.
- Cuando esté dorado, agrega la cebolla y el pimentón. Remueve rápido para que no se queme.
Olor clave: Cuando el pimentón despida un aroma ahumado, ¡está listo!
📋 Datos Clave de la Receta: Alubias de Tío Lucas
Categoría | Detalle |
---|---|
Tiempo de Preparación | 15 minutos (sin contar el remojo) |
Tiempo de Cocción | 2 horas (cocción lenta) o 20 minutos en olla exprés |
Tiempo Total | 2h 15min (con remojo: 14h 15min) |
Tipo de Plato | Guiso tradicional |
Cocina | Española (Madrid) |
Keywords | alubias de tío lucas , receta alubias tradicional , guiso español , cocina madrileña , legumbres de olla |
Rendimiento | 4 raciones |
Calorías (aprox.) | 420 kcal/ración (con chorizo y panceta) |
✨ ¿Te gustó esta receta? Prueba estos otros platos tradicionales que te harán viajar por España:
- ➡️ Fabada asturiana – El primo norteño de estas alubias, con compango jugoso.
- ➡️ Potaje de garbanzos con espinacas – Un clásico de Cuaresma lleno de sabor.
- ➡️ Lentejas estofadas al estilo abuela – Reconfortantes y listas en 30 minutos.
- ➡️ Cocido madrileño – La versión “festiva” con tres vuelcos de sabor.
Truco: Guarda el caldo sobrante para hacer sopa de fideos al día siguiente. ¡Cero desperdicio!
4. Consejos de un Cocinitas (¡No Los Ignores!)
- La sal, al final: Si la pones antes, las alubias se pondrán duras.
- El toque “Tío Lucas”: Añade 1 cucharadita de vinagre de Jerez al servir (equilibra la grasa).
- ¿Olla exprés? Sí, pero solo 20 minutos. Pierde un poco de cremosidad.
5. ¿Qué Acompañar Con Este Guiso?
- Pan de hogaza: Para mojar en el caldo.
- Un Rioja crianza: El tanino corta la grasa del chorizo.
- Postre: Natillas caseras (contraste dulce-salado).
6. Preguntas Frecuentes (Resueltas Por un Abuelo Cocinerillo)
¿Puedo congelarlas?
Sí, pero sin patatas (se ponen harinosas). Guárdalas hasta 3 meses.
¿Alternativa vegana?
Usa chorizo de seitán y algas kombu (para el umami del jamón).
Comparte tus resultados en nuestras redes sociales:
- Pinterest: Recetas Festivas
- Facebook: Recetas Festivas
Y si quieres más recetas delicios y fáciles, visita: recetasfestivas.com
🍽️ RecetasFestivas.com
¡Celebra cada ocasión con sabor! Encuentra recetas fáciles, creativas y deliciosas para Navidad, cumpleaños, bodas y más. Desde platos principales hasta postres espectaculares, inspírate y sorprende a tus invitados.
🔗 Categorías Principales:
Navidad – Menús completos, turrones y clásicos.
Fácil – “Cocina Sin Estrés: Las 50 Mejores Recetas Fáciles para el Día a Día”.
internacional – Comparte y explora deliciosas recetas internacionales,.