marmitako

Marmitako de Bonito Perfecto: Receta Tradicional Vasca que Enamora

Comparte el artículo:

🌊 ¿Por Qué Esta Receta de Marmitako de Bonito es la Mejor?

No todas las recetas de marmitako de bonito son iguales. La auténtica lleva:

  • Bonito del Norte fresco (nada de latas, ¡a menos que sea emergencia!).
  • Patatas monolarga, que absorben el caldo como una esponja.
  • Un sofrito con paciencia, la base de todo buen guiso vasco.

“El secreto está en respetar los tiempos: el bonito se añade al final, solo 5 minutos, para que no se reseque”, nos cuenta Mikel López, chef vasco con 20 años de experiencia.


🛒 Ingredientes para 4 Personas (Marmitako)

Para el sofrito mágico:

  • 2 cebollas amarillas (picadas finas, no queremos tropezones).
  • 2 pimientos verdes (cortados en tiras, para dar color).
  • 3 dientes de ajo (porque sin ajo, no hay paraíso).

Los protagonistas:

  • 600 g de bonito del Norte fresco (en trozos gruesos, que no se deshagan).
  • 4 patatas monolarga (peladas y cortadas en dados irregulares, como hacía la abuela).

Toque final:

  • 1 cucharadita de pimentón de La Vera (ahumado, para profundidad).
  • 1 litro de caldo de pescado casero (si usas cubito, dilúyelo bien).

🔪 Cómo Hacer Marmitako Paso a Paso (Sin Errores)

1️⃣ Sofrito Base (¡El Fundamento!)
▸ Calienta 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra en cazuela de hierro.
▸ Añade 2 cebollas picadas finas y sofríe 5 min a fuego medio-bajo (hasta transparentes).
▸ Incorpora 2 pimientos verdes en tiras + 3 dientes de ajo laminado. Cocina 10 min más (¡sin prisas!).

2️⃣ Patatas y Caldo (El Alma del Plato)
▸ Agrega 4 patatas monolarga en dados gruesos. Rehoga 2 min con el sofrito.
▸ Vierte 1 litro de caldo de pescado caliente + 1 cucharadita de pimentón ahumado.
▸ Cocina 15 min a fuego medio (hasta que las patatas estén “al dente”).

3️⃣ Bonito: El Toque Maestro
▸ Coloca 600 g de bonito del Norte (en trozos de 3 cm) sobre las patatas.
▸ Tapa la cazuela y apaga el fuego. Deja reposar 5 min (¡el calor residual lo cocinará perfecto!).

4️⃣ Acabado Profesional
▸ Espolvorea perejil fresco picado.
▸ Rocía con aceite de oliva en crudo.
▸ Sirve en cazuela de barro (¡calentita!).

✨ Truco Final:
▸ Nunca remuevas el bonito con cuchara. Mejor balancea la cazuela para mezclar suavemente.


📋 Información Nutricional y Detalles del Marmitako de Bonito

CategoríaDetalle
Tiempo de Preparación20 minutos
Tiempo de Cocción25 minutos
Tiempo Total45 minutos
Tipo de PlatoGuiso / Estofado
CocinaVasca (Española)
Keywordsmarmitako de bonito, receta tradicional vasca, guiso de pescado, bonito del norte, comida vasca
Rendimiento4 porciones
Calorías (aprox.)420 kcal por porción

🔹 Recetas Relacionadas que Te Encantarán

▸ Sopa de pescado al estilo vasco – Deliciosa y reconfortante, con los sabores más auténticos del mar.
▸ Bonito a la plancha con pisto – Una alternativa rápida y saludable para disfrutar este pescado.
▸ Txangurro a la donostiarra – El clásico relleno de centollo que triunfa en cualquier ocasión.
▸ Rodaballo al horno con verduras – Elegancia y sabor en un plato sencillo pero sofisticado.
▸ Pastel de cabracho – Una receta tradicional que sorprende por su textura y presentación.

✨ Tip: Todas estas recetas combinan perfectamente con un buen txakoli o sidra natural. ¡Ideal para menús temáticos vascos!

¿Quieres que desarrolle alguna de estas recetas en formato beam paso a paso? 😊


❓ Preguntas Frecuentes (¡Resueltas por un Pesquero!)

¿Puedo usar atún en lugar de bonito?
Sí, pero elige atún rojo (más graso). El bonito del Norte es más delicado y tradicional.

¿Se puede congelar el marmitako?
Solo la base de patatas. Añade el bonito fresco al recalentar para evitar textura gomosa.


Comparte tus resultados en nuestras redes sociales:

Y si quieres más recetas delicios y fáciles, visita: recetasfestivas.com

🍽️ RecetasFestivas.com
¡Celebra cada ocasión con sabor! Encuentra recetas fáciles, creativas y deliciosas para Navidad, cumpleaños, bodas y más. Desde platos principales hasta postres espectaculares, inspírate y sorprende a tus invitados.

🔗 Categorías Principales:

Navidad – Menús completos, turrones y clásicos.

Fácil – “Cocina Sin Estrés: Las 50 Mejores Recetas Fáciles para el Día a Día”.

internacional – Comparte y explora deliciosas recetas internacionales,